viernes, 22 de mayo de 2009

RESEÑA

TITULO, AUTOR, EPOCA, PROPOSITO

"HAMLET, El rpincipe de Dinamarca"
William Shakespeare
Siglo XVI
Divertir, Entretener y contar una historia.

SINOPSIS

La historia habla sobre un principe (HAMLET) que acaba de perder a su padre y su madre al mes de viuda se vuelve a casar con su tio. Una noche a Hamlet se le aparece su padre y le dice que su hermano, el tio de Hamlet, fue su asesino. Hamlet finge locura y hace una obra con el mismo tema que la muerte de su padre para ver si su tio expresaba culpa.al ver que si Hamlet sabe que lo que dijo el espiritu era cierto. Exilian a Hamlet pero vuelve para ver como su amante muere por su locura. El hermano de su amante jura venganza y reta a Hamlet a un duelo donde el plan era envenenar a Hamlet. Lo consiguen pero al mismo tiempo Hamlet lo envenena a el. Su madre accidentalmente se envenena y al darse cuenta Hamlet de esto mata a su tio. Fortinbras (El principe de Noruega) llega y conquista Dinamarca.

PERSONAJES Y MENSAJES

Los personajes principales son:

HAMLET
OFELIA
LAERTES
CLAUDIO
GERTRUDIS
POLONIO
HORACIO

CONCLUSION CON RECOMENDACION

Esta es una de mis obras favoritas y la recomiendo mucho, ademas es un clasico y es considerada una de las obras mas completas y complicadas de todas. Es una gran obra que tiene de todo y es base de muchas de las historias modernas.

miércoles, 13 de mayo de 2009

GENERO DRAMATICO

CARACTERISTICAS





Su estructura predominante es el dialogo, tiene un estilo directo, por lo que no tiene narrador. su esencia es la accion y su proposito es ser elevado a la representacion.





DRAMATURGOS





William Shakespeare - Inglaterra 1564-1616


Christopher Marlow - Inglaterra 1564 - 1593


Jose Zorrilla - España 1817 - 1893


Aristofanes - Grecia 444 - 385 a.C.


Carlos Fuentes - Panamá 1928 -





SUBGENEROS DRAMATICOS





Tragedia - Es cuando los personajes se ven afectados por el universo sin poder hacer nada.


Comedia - Obra en cuya accion predominan los aspectos alegres o humoristicos.


Tragicomedia - Una convinacion de el subgenero tragico y comico.


Melodrama - Una exageracion de la naturaleza


Farsa - obra cuyo unico fin es hacer feliz al bulgo rudo (hacer reir).





TRAGEDIA





HAMLET





Acto I, Escena V
HAMLET solo
HAMLET.- ¡Oh! ¡Si esta demasiado sólida masa de carne pudiera ablandarse y liquidarse, disuelta en lluvia de lágrimas! ¡O el Todopoderoso no asestara el cañón contra el homicida de sí mismo! ¡Oh! ¡Dios! ¡Oh! ¡Dios mío! ¡Cuán fatigado ya de todo, juzgo molestos, insípidos y vanos los placeres del mundo! Nada, nada quiero de él, es un campo inculto y rudo, que sólo abunda en frutos groseros y amargos. ¡Que esto haya llegado a suceder a los dos meses que él ha muerto! No, ni tanto, aún no ha dos meses. Aquel excelente Rey, que fue comparado con este, como con un Sátiro, Hiperión; tan amante de mi madre, que ni a los aires celestes permitía llegar atrevidos a su rostro. ¡Oh! ¡Cielo y tierra! ¿Para qué conservo la memoria? Ella, que se le mostraba tan amorosa como si en la posesión hubieran crecido sus deseos. Y no obstante, en un mes... ¡Ah! no quisiera pensar en esto. ¡Fragilidad! ¡Tú tienes nombre de mujer! En el corto espacio de un mes y aún antes de romper los zapatos con que, semejante a Niobe, bañada en lágrimas, acompañó el cuerpo de mi triste padre... Sí, ella, ella misma. ¡Cielos! Una fiera, incapaz de razón y discurso, hubiera mostrado aflicción más durable. Se ha casado, en fin, con mi tío, hermano de mi padre; pero no más parecido a él que yo lo soy a Hércules. En un mes... enrojecidos aún los ojos con el pérfido llanto, se casó. ¡Ah! ¡Delincuente precipitación! ¡Ir a ocupar con tal diligencia un lecho incestuoso! Ni esto es bueno, ni puede producir bien. Pero, hazte pedazos corazón mío, que mi lengua debe reprimirse.





Pertenece al genero dramatico por que tiene dialogo y se busca llevar a la representacion





William Shakespeare Nacio en 1564 en Inglaterra y murio ahi mismo en el 1616. Fue el mejor dramaturgo de la lengua Inglesa y probablemente del mundo. estuvo casado e hizo algunas de las obras mas famosas y complicadas del arte dramatico.





COMEDIA



Lisitrata



Lisístrata: Lampito, todas las mujeres toquen esta copa, y repitan después de mí: no tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.

Cleónica: No tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.

Lisístrata: Aunque venga a mí en condiciones lamentables.

Cleónica: Aunque venga a mí en condiciones lamentables. (¡Oh Lisístrata, esto me está matando!)

Lisístrata: Permaneceré intocable en mi casa.

Cleónica: Permaneceré intocable en mi casa.

Lisístrata: Con mi más sutil seda azafranada.

Cleónica: Con mi más sutil seda azafranada.

Lisístrata: Y haré que me desee.

Cleónica: Y haré que me desee.

Lisístrata: No me entregaré.

Cleónica: No me entregaré.

Lisístrata: Y si él me obliga.

Cleónica: Y si él me obliga.

Lisístrata: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.

Cleónica: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.(...)

Lisístrata: ¿Todas han jurado?Mirrina: Todas.


Nuestra opinion de esta obra es que esta muy bien hecha y muy vanguardista para la epoca en la que fue escrita, lo que la hace muy interesante y divertida.

Aristofanes - 444 - 385 a.C Vivio durante la guerra del peloponeso, que coincide con el apogeo de Atenas y su derrota por parte de Esparta.

REPRESENTACION TEATRAL

Los textos teatrales son escritos para ser representados. Esta afirmación le confiere al género teatral unas características que lo diferencian del resto de géneros literarios, puesto que la representación teatral ha de incorporar elementos que están fuera del ámbito de lo literario y que pretenden recrear el juego de ficción-realidad que se da durante la representación.

"El Buen Canario"

Esta obra habla sobre una pareja actual en la ciudad de NY el hombre (Jack) es escritor y acaba de sacar un libro que se dice va a ser un exito, ya que es muy bueno. Ella (Annie) es una adicta a las anfetaminas. Jack como cualquier esposo amoroso intenta protegerla y de ese modo se sabran cosas que jamas se imaginaron sobre el libro y s relacion.

En lo personal a mi me encanto esta obra, ya que la historia es exelente, la escenografia es vanguardista y muy simple y las actuacions y direccion son buenisimas.

martes, 12 de mayo de 2009

GENERO NARRATIVO

CARACTERISTICAS:

Cuenta una historia por medio de un personaje, puede utilizar cualquier persona gramatical.
Predomina el uso de verbos y adjetivos.

AUTORES HISPANOS:

Gabriel Garcia Marquez - Magdalena, Colombia (1927 )
Jose Emilio Pacheco - Ciudad de México, México (1939)
Julio Cortazar - Bruselas, Belgica (1914 - 1984)
Paulo Coehlo - Rio de Janeiro, Brasil (1947)
Juan Rulfo - Jalisco, México (1918 - 1986)

SUBGENEROS NARRATIVOS:

Cuento - Es una narracion breve de hechos fantasticos e imaginarios.
Novela - Obra literaria en prosa donde se narra una historia ficticia.
Mito - Es un relato de hechos maravillosos protagonizado por personajes sobrenaturales.
Leyenda - Es una narracion oral o escrita, con una mayor o menor proporsion de elementos imaginativos y que quiere hacerse pasar por verdadera.
Fabula - Relato breve escrito en prosa o verso donde los protagonistas son animales que hablan
Epopeya - Habla sobre un heroe que representa sus virtudes de mas estima

CUENTO BREVE:

El Payaso Triste

Una gran alegria sentia Aparicio Linarez cada vez que iba hasta la plaza vestido de payaso a entretener a los niños. La historia de su vida es un poco triste, habia quedado huerfano a los nueve años de edad cuando murio su madre, a su padre nunca llegò a conocerlo y quedo al cuidado de una tia, quien ya muy anciana tambièn murio dejando al joven completamente sòlo, en una inmenza casa. Para ganarse la vida Aparicio ejercio diferentes oficios, desde ayudante de albañil, vendedor de helados, mesonero, hasta que conocio al joven Luis Piñero, quien trabajaba en un circo y logrò convencer a Aparicio para que se vistiera de payaso. Pronto creciò la amistad entre los dos jovenes, pero Luis Piñero tenia malas mañas y fue botado del circo por ladròn. Cuatro largos meses trabajo Aparicio en el circo y le gustaba ejercer el oficio de payaso hasta el punto de que el dueño del circo le propuco que los acompañara en una gira por otros pueblos, pero Aparicio no acepto y prefiriò quedarse en el pueblo y trabajar de payaso en la plaza, en donde ademàs de entretener a los niños, vendia golosinas y caramelos. Pronto se hizo muy popular y todos los habitantes lo respetaban y querian. Pero el destino le tenia preparada una sorpresa, una tarde regreso al pueblo el joven delincuente Luis Piñero, ambos se encontraron en la plaza, charlaron por largo rato recordando lavieja amistad que los unia. Sin embargo a Aparicio le llamò la atenciòn lo descuidado y barbudo que estaba Luis Piñero,tenia grandes marcas de cortaduras en los brazos. Al llegar la noche cada quien agarrò su camino. En la soledad de una habitaciòn que luis habia alquilado, preparaba sus fechorias, tenia un plan, habia decidido robar el banco del pueblo, para lo cual se vestiria de payaso y asi lo confundirian con Aparicio y podria escaparse. Pasaron unos dias y como de costumbre el payaso Aparicio acudia todas las tardes a la plaza a entretener a los niños, le extraño no ver a su amigo Luis Piñero sentado en los bancos de madera. Un dia un gran alboroto se escuchò por los lados de la plaza, las sirenas de la policia sonaba cosntantemente y las paerosnas gritaban: ¡Han robado el banco!... ¡Han robado el banco!. Los clientes que estaban en el banco comentaban que vieron a un payaso pistola en mano atracar la taquilla. Inmediatamente la policia fue informada y por sospecha se trasladaron a la casa de Aparicio Linarez, quien sorprendido en piyama, fue sacado esposado y trasladado a la Comisaria. El joven lleno de verguenza lloraba y no lograba pronunciar palabras, las lagrimas cubrian su rostro. Una semana tenia Aparicio Linarez, preso en los calabozos de la Comisaria, cuando se presentò una señora quien fue testigo del robo y acudio al reconocimiento del indiciado. Al mirar a traves del espejo, la dama noto un hecho curioso, el cual le habia llamado la atenciòn mientras estaba tirada boca abajo en el piso del banco, habia logrado ver al delincuente, el cual tenia muchas marcas de cortaduras en los brazos y este joven que le presentaban no tenia cicatrices ni cortaduras en los brazos. La policia tomò nota del relato y desidieron continuar con las investigaciones mientras Aparicio continuaba preso y lloraba su mala suerte. Transcurriò un mes y de un pueblo cercano llegò la noticia del atraco a un banco, pero esta vez el delincuente no tuvo tanta suerte y fue detenido. La policia procediò a revisar al delincuente y notaron que tenia muchas marcas y cicatrices en los brazos, lo cual coincidia con el relato de la señora en la Comisaria. Los posteriores interrogatorios determinaron que el delincuente detenido era la misma persona que vestido de payaso habia atracado el banco meses atras. Comprobada la inocencia, el joven Aparicio Linarez fue absuelto y salio de la carcel. Al dia siguiente muy sonrriente acudiò a la plaza del pueblo vestido de payaso a entretener a los niños, de vez en cuando se sienta en los bancos de madera y les cuenta a las personas conocidas la experiencia vivida.

Es un cuento narrativo porque cuenta los hechos cronologicamente, con un narrador y es ficticio

LUIS PIÑERO:

Este personaje es el antiheroe, busca engañar a la gente haciendole creer que es bueno y sus intenciones son solo divertir, pero su verdadera intecion es robar y satisfacer sus necesidades con falta de moral.
Su aspecto primero es de payaso, pero despues de en el cuento se dice que esta barbudo sucio y con cortadas en los brazos.
Su caracter era malevolo, tenia malas mañas.

FABULA:

La Zorra y las Uvas

Estaba una zorra con mucha hambre, y al ver colgando de una parra unos deliciosos racimos de uvas, quiso atraparlos con su boca.
Mas no pudiendo alcanzarlos, se alejó diciéndose:
-- ¡ Ni me agradan, están tan verdes... !

Nunca traslades la culpa a los demás de lo que no eres capaz de alcanzar.

Esopo: Griego famoso que escribia fabulas, aunque no esta provada su existencia como persona real.

Opinion: Se me hace que es una buena forma de provar un punto y de hacer entender a la gente tu punto y enseñarles algo importante mientras se entretienen

NOVELA FAVORITA

El Conde de MonteCristo

Alejandro Dumas

La novela trata sobre un hombre que despues de ser traicionado por su mejor amigo es encarcelado en la carcel mas remota en una isla. un día conoce a un viejo que intentaba escapar, este le enseña a leer, escribir, pelear y ser un caballero. cuando muere el viejo este hombre (Edmundo Dantes) escapa y conoce a unos piratas encuentra un tesoro y busca la venganza.

Esta novela es una de mis preferidas por la forma de narrar tan bien la vida de un hombre desperado y ademas es comun que te identifiques con algun personaje. Es una historia que muestra todas las emociones y valores del ser humano, es una historia que trae todo lo que se necesita.