miércoles, 13 de mayo de 2009

GENERO DRAMATICO

CARACTERISTICAS





Su estructura predominante es el dialogo, tiene un estilo directo, por lo que no tiene narrador. su esencia es la accion y su proposito es ser elevado a la representacion.





DRAMATURGOS





William Shakespeare - Inglaterra 1564-1616


Christopher Marlow - Inglaterra 1564 - 1593


Jose Zorrilla - España 1817 - 1893


Aristofanes - Grecia 444 - 385 a.C.


Carlos Fuentes - Panamá 1928 -





SUBGENEROS DRAMATICOS





Tragedia - Es cuando los personajes se ven afectados por el universo sin poder hacer nada.


Comedia - Obra en cuya accion predominan los aspectos alegres o humoristicos.


Tragicomedia - Una convinacion de el subgenero tragico y comico.


Melodrama - Una exageracion de la naturaleza


Farsa - obra cuyo unico fin es hacer feliz al bulgo rudo (hacer reir).





TRAGEDIA





HAMLET





Acto I, Escena V
HAMLET solo
HAMLET.- ¡Oh! ¡Si esta demasiado sólida masa de carne pudiera ablandarse y liquidarse, disuelta en lluvia de lágrimas! ¡O el Todopoderoso no asestara el cañón contra el homicida de sí mismo! ¡Oh! ¡Dios! ¡Oh! ¡Dios mío! ¡Cuán fatigado ya de todo, juzgo molestos, insípidos y vanos los placeres del mundo! Nada, nada quiero de él, es un campo inculto y rudo, que sólo abunda en frutos groseros y amargos. ¡Que esto haya llegado a suceder a los dos meses que él ha muerto! No, ni tanto, aún no ha dos meses. Aquel excelente Rey, que fue comparado con este, como con un Sátiro, Hiperión; tan amante de mi madre, que ni a los aires celestes permitía llegar atrevidos a su rostro. ¡Oh! ¡Cielo y tierra! ¿Para qué conservo la memoria? Ella, que se le mostraba tan amorosa como si en la posesión hubieran crecido sus deseos. Y no obstante, en un mes... ¡Ah! no quisiera pensar en esto. ¡Fragilidad! ¡Tú tienes nombre de mujer! En el corto espacio de un mes y aún antes de romper los zapatos con que, semejante a Niobe, bañada en lágrimas, acompañó el cuerpo de mi triste padre... Sí, ella, ella misma. ¡Cielos! Una fiera, incapaz de razón y discurso, hubiera mostrado aflicción más durable. Se ha casado, en fin, con mi tío, hermano de mi padre; pero no más parecido a él que yo lo soy a Hércules. En un mes... enrojecidos aún los ojos con el pérfido llanto, se casó. ¡Ah! ¡Delincuente precipitación! ¡Ir a ocupar con tal diligencia un lecho incestuoso! Ni esto es bueno, ni puede producir bien. Pero, hazte pedazos corazón mío, que mi lengua debe reprimirse.





Pertenece al genero dramatico por que tiene dialogo y se busca llevar a la representacion





William Shakespeare Nacio en 1564 en Inglaterra y murio ahi mismo en el 1616. Fue el mejor dramaturgo de la lengua Inglesa y probablemente del mundo. estuvo casado e hizo algunas de las obras mas famosas y complicadas del arte dramatico.





COMEDIA



Lisitrata



Lisístrata: Lampito, todas las mujeres toquen esta copa, y repitan después de mí: no tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.

Cleónica: No tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.

Lisístrata: Aunque venga a mí en condiciones lamentables.

Cleónica: Aunque venga a mí en condiciones lamentables. (¡Oh Lisístrata, esto me está matando!)

Lisístrata: Permaneceré intocable en mi casa.

Cleónica: Permaneceré intocable en mi casa.

Lisístrata: Con mi más sutil seda azafranada.

Cleónica: Con mi más sutil seda azafranada.

Lisístrata: Y haré que me desee.

Cleónica: Y haré que me desee.

Lisístrata: No me entregaré.

Cleónica: No me entregaré.

Lisístrata: Y si él me obliga.

Cleónica: Y si él me obliga.

Lisístrata: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.

Cleónica: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.(...)

Lisístrata: ¿Todas han jurado?Mirrina: Todas.


Nuestra opinion de esta obra es que esta muy bien hecha y muy vanguardista para la epoca en la que fue escrita, lo que la hace muy interesante y divertida.

Aristofanes - 444 - 385 a.C Vivio durante la guerra del peloponeso, que coincide con el apogeo de Atenas y su derrota por parte de Esparta.

REPRESENTACION TEATRAL

Los textos teatrales son escritos para ser representados. Esta afirmación le confiere al género teatral unas características que lo diferencian del resto de géneros literarios, puesto que la representación teatral ha de incorporar elementos que están fuera del ámbito de lo literario y que pretenden recrear el juego de ficción-realidad que se da durante la representación.

"El Buen Canario"

Esta obra habla sobre una pareja actual en la ciudad de NY el hombre (Jack) es escritor y acaba de sacar un libro que se dice va a ser un exito, ya que es muy bueno. Ella (Annie) es una adicta a las anfetaminas. Jack como cualquier esposo amoroso intenta protegerla y de ese modo se sabran cosas que jamas se imaginaron sobre el libro y s relacion.

En lo personal a mi me encanto esta obra, ya que la historia es exelente, la escenografia es vanguardista y muy simple y las actuacions y direccion son buenisimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario